GABINETES

El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc.).
Dentro del gabinete son instaladas las placas, que son grupos de circuitos electrónicos que sirven para comandar la computadora y sus periféricos. Las principales placas ya vienen instaladas cuando se compra la computadora, pero otras pueden ser instaladas, para mejorar la performance, tales como una placa aceleradora de vídeo o una placa de sonido.

Los gabinetes son los chasis donde se instalan los componentes necesarios para armar una PC. Casi todos vienen con fuente, algún tipo de refrigeración, ya sea coolers (ventiladores) o simplemente agujeros por donde pasa el aire Otros incluyen prestaciones como USB y Audio frontales o pantallas de LCD para visualizar información critica del sistema. Son los encargados de proteger los componentes internos ante cualquier tipo de golpe y mantener baja la temperatura interna del sistema. En que se diferencian entonces?

  • Calidad de material.
  • Nivel de refrigeración.
  • Tamaño.
  • Con o sin fuente
  • Con o sin Kit (teclado, Mouse & parlantes)


Material:

La calidad del material con el que esta hecho el gabinete repercute directamente en su precio y a su vez en su capacidad para disipar el calor. Los gabinetes más económicos están hechos de chapa/lata, los de mediano costo de acero y los mas caros están fabricados en aluminio.

1.-     Chapa/Lata: son los más económicos, muy livianos, mas que disipar el calor, lo acumulan y sus paredes internas como su estructura exterior son muy débiles.
2.-     Acero: son los del sector medio, mientras más grosor tengan mejora su capacidad de disipación como así también aumenta el peso y la rigidez del mismo.
3.-     Aluminio: son los mejores del mercado. Livianos, sólidos y excelente capacidad de disipación calórica. Dado su alto costo, están destinados al sector High End del mercado.

Refrigeración:

El nivel de refrigeración es vital en cualquier computadora. Mientas menos temperatura tenga nuestro sistema, mas vida útil logra el mismo. Los sistemas de refrigeración mas básicos son los coolers, hay de distintos tamaños, colores, con luces, ruidosos, silenciosos, etc. Lo ideal es tener como mínimo 1 cooler trasero para expulsar el aire caliente. Mientras mas coolers tengamos, mayor flujo de aire generamos así logramos que ingrese aire fresco y se expulse el caliente. Otros gabinetes tienen diseños mas avanzados como tapas micro agujereadas, toberas o ventilas.
Hay muchos nombres para el gabinete de una computadora. Los más comunes son torre, case, gabinete o CPU. Esta galería muestra los diferentes tipos de gabinetes más usados. No quiero ponerle un límite a ningunos, ósea, no quiero decir que el gabinete de servidor, solo se usa para servidores. Sin embargo, yo he usado gabinetes de servidores para aquellos que necesitan una computadora poderosa, con muchos discos y buena circulación de aire. Por otro lado, he usado gabinetes pequeños como servidores. A pesar de diferentes formas y tamaños, un gabinete, es un gabinete. Su propósito es almacenar todos los dispositivos y protegerlos. Es como el cráneo de nuestro cerebro. Esta galería se diseñó para que ustedes puedan identificar los tipos de gabinetes más usados. Aunque hay mucho que se puede decir de cada uno, voy a cortar estos detalles. Es mejor hacer una búsqueda en Google para su historia y más información.
maneja en muchos sitios Web e incluso libros, que el tipo de gabinete es de acuerdo al tamaño de la tarjeta principal (Motherboard) que va a insertarse, sin embargo una tarjeta de cierto tamaño se puede adaptar correctamente a gabinetes de varias formas por lo tanto no es una forma estándar de clasificarlos, así que se considera que el modo eficaz es acorde a la forma y al uso:
·         Gabinete sobremesa.
·         Gabinete minitorre.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "GABINETES"

Publicar un comentario